Translate
sábado, 17 de diciembre de 2016
miércoles, 14 de diciembre de 2016
"Química del carbono"
1) Explica los motivos por los que el carbono es el elemento
que forma mayor número de compuestos.
El carbono es el pilar básico de la química orgánica;
se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este
número en unos 500.000 compuestos por año. Forma el 0,2 % de la corteza
terrestre. Presenta una gran afinidad para enlazarse químicamente con otros
átomos pequeños, incluyendo otros átomos de carbono con los que puede formar
largas cadenas, y su pequeño radio atómico le permite formar enlaces
múltiples.
2) Analiza las distintas formas alotrópicas del carbono,
relacionando la estructura con las propiedades.
Se conocen cinco formas alotrópicas del carbono, además del
amorfo: grafito, diamante, fullerenos, nanotubos y carbinos.
Una de las formas en las cuales se encuentra el carbono es el grafito se caracteriza porqué los átomos de carbono se encuentran "en los vértices de hexágonos que tapiza un plano.
Los diamantes naturales se forman en lugares donde el carbono ha sido sometido a grandes presiones y altas temperaturas, su estructura es tetraédrica, que da como resultado una rede tridimensional y a diferencia del grafito tiene un grado de dureza alto.
Los fullerenos fueron descubiertos hace 15 años tienen una estructura similar al grafito, pero el empaquetamiento hexagonal se combina con pentágonos, lo que curva los planos y permite la aparición de estructuras de forma esférica, elipsoidal o cilíndrica. El constituido por 60 átomos de carbono, que presenta una estructura tridimensional y geometría similar a un balón de fútbol, es especialmente estable.
A esta familia pertenecen también los nanotubos de carbono, que pueden describirse como capas de grafito enrolladas en forma cilíndrica y rematadas en sus extremos por hemíesferas.
3) Describe las aplicaciones de hidrocarburos sencillos de especial interés.
ALCANOS: Los de peso menor se utilizan como
combustibles. Los
líquidos se emplean como disolventes, combustibles y lubricantes Los sólidos se utilizan
como combustibles y como lubricantes. Los alcanos se encuentran en el petroleo,
en el gas natural...
METANO: Conocido como gas de los pantanos y como grisú en las minas de explotación. Es incoloro, indoloro , insoluble en agua pero soluble en solventes orgánicos, tales como la gasolina, el éter y el alcohol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)