Translate

domingo, 23 de septiembre de 2018

Tartessos ¿Mito o Realidad?





La llamada Tartessos es de origen y existencia incierta, más bien con carácter mitológico o de cuento de fantasía. A pesar de tener esta visión por muchas personas, muchas otras creen verdaderamente en su existencia, ya que tanto mediante la filología y la arqueología mayormente se han descubierto muchos indicios de su existencia. Yo defenderé su existencia mostrando diferentes pruebas, mediante restos escritos y físicos. Si quieres saber más sobre la increíble historia de Tartessos te invito a que continúes leyendo.



FILOLOGÍA Y TARTESSOS

Tartesos es mencionado tanto en la biblia como en la mitología griega e incluso en un tratado entre cartagineses y romanos en el que se marcaba una frontera entre los dos bandos en Hispania.

En cuanto a la biblia se menciona una ciudad llamada 'Tarshish', dice asi:«En efecto, el Rey Salomón tenía naves de Tarsis en el mar junto con las naves de Hiram. Las naves de Tarsis venían una vez cada tres años y traían oro, plata, marfil, monos y pavos reales. Antiguo Testamento, Libro de los Reyes I, 10-22». Hay quien dice que no se refiere a tartesos sino al puerto de Aquaba situada el la peninsula del Sinaí, pero esta más extendidad la idea de que realmente es Tartessos.

En la mitología griega es mencionada por varios autores como Estesícoro, Heródoto y Anacreonte, además también en obras como en la  estela de Assarhaddon.
El poeta Estesícoro menciona a Tartessos en su Geroneida, donde se narra el décimo trabajo que encomendó Euristeo a Heracles que consistía en matar al gigante Gerión, que gobernaba en un reino cercano a Tartessos. Se considera como la primera referencia oficial a Tartessos.
Heródoto en cambio habla sobre un rey tartesso llamado Argantonio, uno de los más poderosos(Ya que como explicaré más tarde no solamente existía un rey único) debido a su riqueza, y sus relaciones con Grecia. Aquí dejo el fragmento que menciona a Tartessos:

Estatua de Hércules
"[...]un navío samio, que tenía por patrono a Colaios y que se dirigía hacia Egipto, fue arrojado fuera de su ruta a la isla de Platea; las samios confiaron todo el asunto a Corobios y le hicieron un depósito de víveres para un año. Ellos mismos, que, al partir de la isla, habían marchado con un enorme deseo de llegar a Egipto, navegaron fuera de su ruta, arrastrados por el viento del Este; y, sin dejar de soplar el viento, alcanzaron las columnas de Hércules y, conducidos por un dios, llegaron a Tartessos. Este lugar de comercio estaba sin explotar en esta época, de forma que, a su vuelta, estos samios realizaron con su cargamento el mayor beneficio que haya conseguido hasta ahora ningún griego, del que nosotros tengamos referencias exactas, si exceptuamos a Sóstrato, hijo de Laodamente de Egina, que ningún otro puede compararse con éste. De sus ganancias los samios dedujeron el diezmo, seis talentos y ordenaron fabricar un jarrón de bronce en forma crátera argólica."

Mientras que Anacreonte hace mención a las riquezas y complejidad de su sociedad.

La mitología sobre Tartessos se crea por la colonización griega en la península, mencionando distintos héroes como Hércules que son enviados desde Grecia para matar a los monstruos allí presentes y poder comenzar la colonización griega.
En una de esas historias se menciona que Hércules fue enviado a completar una misión del rey tartesso Argantonio, para ello cruzo las dos columnas de Hércules (después de ellas terminaba el mundo conocido para los griegos) situadas en el estrecho de Gibraltar.


ARQUEOLOGÍA Y TARTESSOS

La arqueología ha ayudado mucho a estudiar en profundidad la cultura tartessa, teniendo diferentes yacimientos escavados por el sur de España e incluso algunos en el sur de Portugal, lo cual demuestra una gran zona de influencia.
El mapa de a continuación muestra aproximadamente la zona de influencia tartessa, ya que se han encontrado yacimientos:

En el mapa se puede ver como en la época de los tartessos existía un gran golfo que se extiende desde Cádiz hasta la propia Sevilla, que seria una ciudad costera. Esa zona fue el epicentro de Tartessos, extendiéndose por todo el sur de la península. 
Por ello la mayoría de los descubrimientos están en ese área, como pueden ser el yacimiento de Cancho Roano, situado en Badajoz el cual todavía constituye una incógnita: es posible que fuera un palacio o un lugar de culto, o que cumpliera ambas funciones, además de mercado y santuario funerario. Solamente los cimientos mas profundos se pueden considerar tartessicos, los mas tempranos tienen más influencia árabe. En el se encuentran multitud de objetos de carácter religioso o algo por el estilo.

Otro reciente descubrimiento ha sido el de "Casas de Turuñuelo" también en Badajoz, se cree que fue un templo o centro de culto, el cual fue enterrado para mantenerlo en el paso del tiempo. Aquí se descubrió una especie de bañera o sarcófago (no existían en esta época, no se sabe que es realmente) creada con una especie de mortero, el cual se pensaba que no usaban los tartessos, esta fue una gran ayuda, ya que así se pueden identificar otras construcciones. En este yacimiento se encontró un altar, diferentes piedras de uso religioso o de adoración (Ídolos) y multitud de objetos relacionados con la comida como platos, parrillas etc.




CULTURA Y ESTRUCTURA DE TARTESSOS

Cuando se empezó a hablar sobre la existencia de Tartessos se estipulo que era una gran ciudad muy avanzada con una cultura propia, pero tras años de excavaciones y hallazgos se descubrió que no se trataba de una gran ciudad con poder sobre otras más pequeñas (es decir, tenían un estado soberano liderado por un solo rey en todo sus territorios), sino que se trataba de diferentes ciudades estado, cada una con su propio gobernante y estado, pero que mantenían bastantes relaciones comerciales e incluso de alianzas.
También se sabe que los tartessos están muy influenciados por los fenicios, hasta el punto de mezclar por partes iguales su cultura con la suya, creándose multitud de objetos con mezcla de la cultura fenicia y la tribal.
Por ello se ve que su cultura parece oriental, por la gran influencia fenicia. Los enterramientos, la técnica de construcción y la forma de vida se pueden considerar de la cultura oriental.

En esta imagen del yacimiento de Cancho Roano se puede ver como la arquitectura esta basada en la oriental, y que busca la simetría (véanse sus lineas rectas algo no muy utilizado por los pueblos autóctonos que preferían las formas curvas), la rodea un foso lleno de agua etc.

TEORÍAS SECUNDARIAS SOBRE TARTESSOS

Hay multitud de teorías sobre Tartessos, unas muy descabelladas pero otras mas acordes con la realidad, veamos algunas de ellas.

Según algunos Tartessos era únicamente una gran ciudad estado gobernada por un monarca absolutista, con una sociedad más bien adelantada a su tiempo, con una gran red mercantil, una gran riqueza y un poder militar muy eficaz. 
De esta teoría viene otra que parece mas una historia de fantasía que otra cosa y es que esta ciudad estado se podría tratar de la Atlántida.

Sea como sea Tartessos tuvo que haber existido, ya que hay demasiadas evidencias que ayudan a su veracidad. Si quieres saber un poco más te recomiendo este vídeo de la conferencia ofrecida por Sebastián Celestino, “Iberia antes de Roma. Los pueblos que habitaron la península”, aquí os lo dejo:




viernes, 7 de septiembre de 2018

Alejandro Magno, tácticas

Antes de comentar su comportamiento y trucos a la hora
 de combatir creo que es necesario conocer
 quien era, para conocer su influencia y y el porque de su manera de combatir.

Alejandro Magno fue un antiguo rey macedonio de los años 336 a.c. al 323 a.c., nacido en el 356 a.c. hijo de Flipo segundo de Macedonia. Su educación fue mayormente inculcada por el filósofo Aristoteles. Durante los primeros años de su reinado se dedico mayoritariamente a someter bajo su autoridad a los pueblos de macedonia, los cuales tras el asesinato de Filipo decidieron rebelarse, unificando de nuevo Macedonia y aumentando su poder e influencia.
Además decidió continuar con el plan de su padre, conquistar el Imperio Persa.

     Imperio Persa (Año 500 a.c.)

Alejandro Magno se entero de que algunas personas desleales o de poca confianza pretendían asesinarlo, por lo cual reorganizó el ejercito macedonio poniendo como generales a personas que gozaran de su confianza, para la prevención de rebeliones y traiciones, y este es una de las tácticas más importantes, la solidez y firmeza del ejercito y estado.
Además a los territorios a los que llegaba, en lugar de arremeter por la fuerza primeramente ofrecía a sus lideres seguir siéndolo ademas de tener una renta anual, pero estando subordinados a él claro.

Ya respecto a lo militar se puede decir que Alejandro era un gran estratega, no solo pensando en dar muerte a todos los enemigos sin más sino que escogía objetivos prioritarios, por ejemplo en la batalla de Gaugamela 22.000 macedonios se enfrentaron a 50.000 persas, dado que el ejercito persa estaba compuesto de multitud de diferentes tribus y solo les unía la sumisión a Dario Alejandro pensó abatir a este y su ejercito se disolvería. Dario al ver que el ejercito macedonio se aproximaba a ellos desde su derecha con una angulación se vio muy confuso ya que en esa época los ejércitos marchaban en linea recta a la batalla. Aprovechando la confusión Alejandro rompió las filas persas y abrió brecha en el ejercito de Dario, adentrándose el con la caballería para alcanzar a Dario, el cual huyó del campo de batalla.(Esta formación se conocería como formación oblicua)

Ademas el ejercito macedonio utilizaba técnicas como la del yunque y el martillo, que consiste en colocar la infantería en el medio con la caballería a sus extremos, con esta formación situada en el frente del ejercito enemigo la caballería les envuelve, yendo cada grupo de caballería rodeando por su correspondiente lado, así la infantería ataca frontalmente y la caballería ataca por detrás.

1ºPaso, el martillo 
 2ºPaso, el yunque









Estas estrategias militares fueron las más utilizadas por Alejandro Magno, con las que en más batallas venció, sin duda fue un gran estratega.



martes, 14 de agosto de 2018

Imprescindibles del cine


Os dejo una selección de 197 películas para esas tardes aburridas, espero que os gusten! 
  1. El señor de los anillos, la comunidad del anillo
    Los principales personajes del señor de los anillos.
  2. El señor de los anillos, las dos torres
  3. El señor de los anillos, el retorno del rey
  4. El hobbit, un viaje inesperado
  5. El hobbit, La desolación de Smaug
  6. El hobbit, La batalla de los cinco ejércitos
  7. Pull fiction
  8. Salvar al soldado Ryan
  9. Piratas del caribe (todas)
  10. Los otros
  11. Monuments men
  12. Insidius (todas)
  13. Indiana Jones (todas)
  14. Forrest Gump
  15. Pearl Harbor
  16. Torrente (todas)
  17. Capitán Alatriste
  18. El medico
  19. La momia
  20. Los intocables
  21. Malditos bastardos
  22. Titanic
  23. Doce en casa (todas)
  24. 2012
  25. Juego de Ender
  26. Marte
  27. Star wars (todas)
  28. El dictador
  29. Infiltrados en la universidad
  30. Infiltrados en clase
  31. Scary movie (todas)
  32. El francotirador
  33. Oblivion: El tiempo del olvido
  34. Misión Imposible (todas)
    El cartel de la película misión imposible protagonizada por Tom Cruise
  35. Los mercenarios (todas)
  36. Soy leyenda
  37. Guerra mundial z
  38. Naufrago
  39. La milla verde
  40. Capitán Phillips
  41. Inferno
  42. Ángeles y demonios
  43. Mama
  44. Gran Torino
  45. Ahora me ves
  46. Sr y Sra Smith
  47. The turist
  48. Alejandro Magno
  49. Gladiator
  50. La legión del águila
  51. Apocalypto
  52. Django Desencadenado
  53. El Renacido
  54. Valor de Ley
  55. Cowboys & Aliens
  56. Otro dia para matar
  57. Jonh Wick
  58. Avatar
  59. 300
  60. 300 El origen de un imperio
  61. Matrix
  62. Resacón en las Vegas (todas)
  63. Niños grandes
  64. El resplandor
  65. El reino de los cielos
  66. El patriota
  67. Braveheart
  68. Troya
  69. Cadena perpetua
  70. 12 años de esclavitud
  71. El padrino
  72. La pasión de cristo
  73. El maestro del agua
  74. Un monstruo viene a verme
  75. Descifrando enigma
  76. La teoría del todo
  77. El pianista
  78. Corazones de acero
  79. El niño del pijama de rayas
  80. La vida es bella
  81. Centurión
  82. Múltiple
  83. La isla
  84. Harry Potter y la piedra filosofal
  85. Harry Potter y la cámara secreta
  86. Harry Potter y el prisionero de Azkaban
    El mayor antagonista de la saga harry potter
  87. Harry Potter y el cáliz de fuego
  88. Harry Potter y la Orden del Fénix
  89. Harry Potter y el misterio del príncipe
  90. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 1
  91. Harry Potter y las Reliquias de la Muerte – Parte 2
  92. Animales fantásticos y dónde encontrarlos
  93. Viaje al centro de la tierra
  94. Una mente maravillosa
  95. Hombres de negro
  96. El lobo de Wall Street
  97. Interstellar
  98. Criadas y señoras
  99. El diario de Noa
  100. Mi nombre es Khan
  101. Anabelle (1 y 2)
  102. El curioso caso de Benjamin Button
  103. La misión
  104. El conjuro
  105. Las crónicas de Narnia
  106. El último mohicano
  107. Proyect  x
  108. American Pie
  109. Juegos del hambre
  110. Juego de armas
  111. Resident evil, extinción
  112. Paul
  113. Caballo de Batalla
  114. El libro de Eli
  115. El milagro de P. Tinto
  116. Al Filo del Mañana
  117. El vuelo
  118. El llanero solitario
  119. Alicia en el país de las maravillas
  120. La ola
  121. Guardianes de la Galaxia
  122. Guardianes de la Galaxia 2
  123. Hackers: ningún sistema es seguro
  124. El bola
  125. V de vendetta
  126. La ladrona de libros
  127. La casa de los espíritus
  128. Tres bodas y un funeral
  129. Capitán américa
  130. Leyendas de pasión
  131. Poltergeist
  132. King Kong
  133. Spider man
  134. OCEAN'S 11
  135. Ocean's Twelve
  136. La isla siniestra
    Cartel del renacido con Leonardo DiCaprio como protagonista.
  137. Seven
  138. El gran Gatsby
  139. Kon-Tiki
  140. Lo imposible
  141. 127 horas
  142. Jurassic Park
  143. SUPER 8
  144. Armageddon
  145. Prometheus
  146. El bosque
  147. El renacido
  148. El club de la lucha
  149. Enemigos públicos
  150. Infiltrado
  151. Trumbo
  152. La chaqueta metálica
  153. Reservoir dogs
  154. Los odiosos ocho
  155. Léon (El perfecto asesino)
  156. Kill bill vol.1
  157. Chocolat
  158. Gattaca
  159. Bailando con lobos
  160. Las vidas posibles de Mr. Nobody
  161. Los miserables 
  162. Dos tontos muy tontos
  163. Good morning, Vietnam
  164. Taxi driver
  165. Agora
  166. Matalos suavemente
  167. El gran Lebowski
  168. The shawshank redemption
  169. Dos tontos muy tontos  
  170. The departed 
  171. No es país para viejos 
  172. Big fish  
  173. 28 days later 
  174. Cidade de deus 
  175. American phycho 
  176. Réquiem for a dream 
  177. El show de Truman 
  178. American history X 
  179. The thin red line 
  180. Good will hunting 
  181. Trainspotting
  182. The usual suspects
  183. Stargate SG-1 
  184. Gonjiam 
  185. Annabelle vuelve a casa 
  186. 1917 
  187. Joker
  188. La lista de Schindler 
  189. El bar 
  190. Celda 211 
  191. Unbroken 
  192. Once Upon a Time in Hollywood
  193. Sinister
  194. Stalingrado
  195. El silencio de los corderos
  196. Hannibal
  197. El dragón rojo

sábado, 10 de marzo de 2018

¿Florida española en 2055?


Según El Tratado de Adams-Onís  fue el resultado de la negociación entre España y Estados Unidos para fijar la frontera entre la nación norteamericana y el entonces virreinato de la Nueva España.





El tratado fue beneficioso para las dos partes. En el caso de España, recibía la soberanía de Texas a cambio de una soberanía, que de facto no tenía, en Florida. Además, los territorios del Oregón eran muy remotos y sin ningún valor comercial. Estados Unidos ganó su transcontinentalidad, Florida y el territorio sin fronteras definidas del Oregón, que sería un asunto en disputa con los británicos instalados en el Canadá.

Cuando se firmo la venta con los EE.UU se decidió pasar el control de la actual Florida pero con una condición del gobierno español que se le cedería su dominio durante 300 años y según el tratado la posesión de Florida para el 2055 debería pasar a su legitimo dueño España.


En mi opinión es casi seguro que EE.UU. haga caso omiso de dicho tratado, como mucho realizaría una compensación económica o todo se desataría con una disputa entre los dos países.
En cualquier caso sera un motivo de polémica.


miércoles, 14 de diciembre de 2016

"Química del carbono"


1) Explica los motivos por los que el carbono es el elemento que forma mayor número de compuestos.
El carbono es el pilar básico de la química orgánica; se conocen cerca de 16 millones de compuestos de carbono, aumentando este número en unos 500.000 compuestos por año. Forma el 0,2 % de la corteza terrestre. Presenta una gran afinidad para enlazarse químicamente con otros átomos pequeños, incluyendo otros átomos de carbono con los que puede formar largas cadenas, y su pequeño radio atómico le permite formar enlaces múltiples.
                                        

2) Analiza las distintas formas alotrópicas del carbono, relacionando la estructura con las propiedades.
Se conocen cinco formas alotrópicas del carbono, además del      amorfo: grafito, diamante, fullerenos, nanotubos y carbinos.


Una de las formas en las cuales se encuentra el carbono es el grafito se caracteriza porqué los átomos de carbono se encuentran "en los vértices de hexágonos que tapiza un plano.

Los diamantes naturales se forman en lugares donde el carbono ha sido sometido a grandes presiones y altas temperaturas, su estructura es tetraédrica, que da como resultado una rede tridimensional y a diferencia del grafito tiene un grado de dureza alto.

Los fullerenos fueron descubiertos hace 15 años tienen una estructura similar al grafito, pero el empaquetamiento hexagonal se combina con pentágonos, lo que curva los planos y permite la aparición de estructuras de forma esférica, elipsoidal o cilíndrica. El constituido por 60 átomos de carbono, que presenta una estructura tridimensional y geometría similar a un balón de fútbol, es especialmente estable.

A esta familia pertenecen también los nanotubos de carbono, que pueden describirse como capas de grafito enrolladas en forma cilíndrica y rematadas en sus extremos por hemíesferas.

3) Describe las aplicaciones de hidrocarburos sencillos de especial interés.
 ALCANOS: Los de peso menor se utilizan como combustibles. Los líquidos se emplean como disolventes, combustibles y lubricantes Los sólidos se utilizan como combustibles y como lubricantes. Los alcanos se encuentran en el petroleo, en el gas natural...

METANO: Conocido como gas de los pantanos y como grisú en las minas de explotación. Es incoloro, indoloro , insoluble en agua pero soluble en solventes orgánicos, tales como la gasolina, el éter y el alcohol.