Translate

viernes, 7 de septiembre de 2018

Alejandro Magno, tácticas

Antes de comentar su comportamiento y trucos a la hora
 de combatir creo que es necesario conocer
 quien era, para conocer su influencia y y el porque de su manera de combatir.

Alejandro Magno fue un antiguo rey macedonio de los años 336 a.c. al 323 a.c., nacido en el 356 a.c. hijo de Flipo segundo de Macedonia. Su educación fue mayormente inculcada por el filósofo Aristoteles. Durante los primeros años de su reinado se dedico mayoritariamente a someter bajo su autoridad a los pueblos de macedonia, los cuales tras el asesinato de Filipo decidieron rebelarse, unificando de nuevo Macedonia y aumentando su poder e influencia.
Además decidió continuar con el plan de su padre, conquistar el Imperio Persa.

     Imperio Persa (Año 500 a.c.)

Alejandro Magno se entero de que algunas personas desleales o de poca confianza pretendían asesinarlo, por lo cual reorganizó el ejercito macedonio poniendo como generales a personas que gozaran de su confianza, para la prevención de rebeliones y traiciones, y este es una de las tácticas más importantes, la solidez y firmeza del ejercito y estado.
Además a los territorios a los que llegaba, en lugar de arremeter por la fuerza primeramente ofrecía a sus lideres seguir siéndolo ademas de tener una renta anual, pero estando subordinados a él claro.

Ya respecto a lo militar se puede decir que Alejandro era un gran estratega, no solo pensando en dar muerte a todos los enemigos sin más sino que escogía objetivos prioritarios, por ejemplo en la batalla de Gaugamela 22.000 macedonios se enfrentaron a 50.000 persas, dado que el ejercito persa estaba compuesto de multitud de diferentes tribus y solo les unía la sumisión a Dario Alejandro pensó abatir a este y su ejercito se disolvería. Dario al ver que el ejercito macedonio se aproximaba a ellos desde su derecha con una angulación se vio muy confuso ya que en esa época los ejércitos marchaban en linea recta a la batalla. Aprovechando la confusión Alejandro rompió las filas persas y abrió brecha en el ejercito de Dario, adentrándose el con la caballería para alcanzar a Dario, el cual huyó del campo de batalla.(Esta formación se conocería como formación oblicua)

Ademas el ejercito macedonio utilizaba técnicas como la del yunque y el martillo, que consiste en colocar la infantería en el medio con la caballería a sus extremos, con esta formación situada en el frente del ejercito enemigo la caballería les envuelve, yendo cada grupo de caballería rodeando por su correspondiente lado, así la infantería ataca frontalmente y la caballería ataca por detrás.

1ºPaso, el martillo 
 2ºPaso, el yunque









Estas estrategias militares fueron las más utilizadas por Alejandro Magno, con las que en más batallas venció, sin duda fue un gran estratega.



No hay comentarios:

Publicar un comentario